Diseñamos espacios basándonos en evidencia científica
El grupo de investigación interuniversitario Smart Classroom Project surge de la necesidad de repensar los espacios de aprendizaje necesarios para llevar a cabo las nuevas metodologías educativas y sobre todo para ofrecer bienestar físico y emocional a todo el que haga uso. Desde la investigación científica, Smart Classroom quiere dar respuesta sobre cómo deben ser estos cambios.
Paralelamente, el equipo Smart Classroom Project ofrece servicios de consultoría, asesoría y formaciones a aquellos centros que quieren repensar sus espacios de aprendizaje. Nuestros servicios se fundamentan en la búsqueda iniciada en el año 2017 en este campo y el éxito de las implementaciones de nuevas Smart Classroom en diversos centros públicos catalanes
Seguir leyendo sobre la investigación
Proyectos
Anuario de la Educación «Las 10 tendencias educativas que marcarán este 2021»
El Anuario de la Educación 2021 recoge diez tendencias que van a ser protagonistas durante todo este año y que son fruto de los cambios...
Periódico Magisterio (Magisnet) «Aulas Colaborativas»
La tendencia es hacia aulas cada vez más abiertas y colaborativas, y en España ya hay un buen puñado de ejemplos de que se puede...
El Periódico «Bienvenidos a las aulas del futuro»
Un profesor universitario impulsa un movimiento para adaptar físicamente las escuelas a los nuevos criterios pedagógicos. Espacios diáfanos, flexibles y luminosos, sillas con ruedas, sofás y colores...
El Punt Avui «Las ‘smart classrooms’ hacen mejorar el aprendizaje»
Guillermo Bautista, profesor de los estudios de psicología y ciencias de la educación de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), ya hace años que trabaja...
El Confidencial «Menos mobiliario y trabajo circular: decálogo de la Universitat Oberta para la ‘vuelta al cole'»
En el decálogo, además de medidas físicas, los especialistas proponen «educar a los estudiantes para el uso del espacio» explicándoles la importancia de mantener las...
El Diario.es «Menos mobiliario y trabajo grupal circular, apoyos educativos en las nuevas aulas»
Aligerar el aula eliminando mobiliario, potenciar la conexión visual con puertas abiertas y colocar las mesas en forma circular son recomendaciones del decálogo elaborado por...
La Vanguardia «Menos mobiliario y trabajo grupal circular, apoyos educativos en nuevas aulas»
Investigadores del Smart Classroom Project de la UOC han reflexionado sobre el espacio de aprendizaje de los centros educativos en cualquier nivel, desde infantil hasta...
El Economista «¿Cómo deben ser los espacios y los entornos virtuales con la vuelta a los colegios?»
Con el desconfinamiento, los centros de trabajo, los comercios, los lugares de ocio e incluso las playas se están adaptando para cumplir con las medidas...
Viladecans «Primera sesión del proyecto Smart Classroom»
Las escuelas públicas de Viladecans ya han celebrado la primera sesión del proyecto Smart Classroom. Este proyecto pretende rediseñar un espacio de aprendizaje de la escuela con...
Cugat Media «El Instituto Pla y Farreras inaugura la Imagin @, un espacio diseñado para mejorar la eficiencia del aprendizaje»
Se trata de un proyecto del grupo de investigación Smart Clasroom Project que evalúa, repiensa y mejora la arquitectura interior de las aulas
El Economista «Más de 2.000 alumnos y profesores prueban las aulas del futuro»
Son las 9 de la mañana. Los alumnos del colegio Roser Capdevila en Sant Joan Despí entran en un aula en la que no hay...
Cadena Ser «Así serán las aulas del futuro»
La estética de las aulas en las que estudian los más pequeños puede cambiar en los próximos años. Algunas escuelas públicas ponen a prueba los...
Blog
Marta López y Guillermo Bautista presentan Smart Classroom Project en los «Lunes del Máster»
El equipo Smart Classroom presentó el pasado 22 de marzo el proyecto en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, coordinado por la UPF-UOC....
Convocatoria de becas postdoctorales en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) para incorporarse al grupo de investigación SMART CLASSROOM PROJECT
Os compartimos una buena noticia! La UOC ha abierto una convocatoria con cinco nuevas estancias de investigación postdoctoral de tres años en la universidad. Las...
El espacio de aprendizaje como tendencia educativa para el 2021
El interés por la relación entre espacio y aprendizaje en las instituciones educativas es cada vez más notable. El bienestar y las condiciones del entorno para aprender resultan claves para cualquier proyecto educativo.
Los espacios y el proyecto educativo de la Escuela Octavio Paz
Smart Classroom Project visita la Escuela Octavio Paz para conocer el proyecto educativo y su relación con los espacios
XXVIII Jornada de reflexión del Consejo Escolar de Cataluña «Un nuevo presente educativo»
Guillermo Bautista y Marta López participaron en la jornada para compartir reflexiones y experiencias de los proyectos realizados con Smart Classroom Project en diferentes centros del país.
XVIII Jornada de Calidad en la Enseñanza
Marta López, investigadora de Smart Classroom Project, ha coordinado la mesa "Espacios educativos y de aprendizaje - Transformación de los espacios educativos. Paisajes de aprendizaje" en el marco de la XVIII Jornada de Calidad en la Enseñanza
La ‘Escola Marina’ estrena nuevas Smart Classrooms para el curso 2020-2021
En esta entrada, Fidel Navarro, director de la Escuela Marina de Montgat, describe la experiencia llevando a cabo el proyecto para el rediseño de los nuevos espacios del centro.
Finalistas de la SpinUOC 2020
Smart Classroom Project, uno de los 8 finalistas de la SpinUOC 2020
Webinar Alumni UOC «Smart Classroom Project: Diseña nuevos espacios de aprendizaje»
El pasado 10 de septiembre nuestro investigador, Guillermo Bautista, presentó la conferencia «Smart Classroom Project: Diseña nuevos espacios de aprendizaje» en el marco del programa...
Webinar “La vuelta al cole: salud y bienestar en las aulas”
El pasado 9 de julio nuestro investigador Guillermo Bautista participó como ponente en el webinar “La vuelta al cole: salud y bienestar en las aulas”....
Las conclusiones más exitosas y relevantes de las Smart Classrooms
Marina Melià ha realizado, en el marco del grupo de investigación de Smart Classroom Project, el TFG de Magisterio. Publica esta entrada donde resume los conclusiones más exitosas y relevantes de las Smart Classrooms a nivel internacional, y los observaciones hechas en los centros de Cataluña.
Decálogo desde una visión pedagógica: para reflexionar sobre el espacio y el aprendizaje en la vuelta a los centros educativos
Este decálogo pretende, a modo de reflexión, proponer una serie de medidas de higiene y distanciamiento físico para facilitar la vuelta a la escuela desde una visión pedagógica.
Ofrecemos

Consultoría y transferencia de la investigación
El equipo Smart Classroom Project ofrece un servicio de consultoría en los centros educativos, instituciones y administraciones.

Oferta de cursos y formación
A continuación, se muesta la oferta de cursos y formación realizadas por el grupo Smart Classroom sobre la temática de diseño de Espacios de aprendizaje.